Revista MVZ Cordoba (Jul 2022)
Concentraciones de progesterona durante el ciclo estral en ovinos en el trópico colombiano
Abstract
Objetivo. Se evaluó la eficiencia en detección de calores, determinación de la duración y tipo de ciclo estral y concentración de progesterona en biotipos raciales ovinos, en el trópico alto. Materiales y Métodos. En 32 ovejas adultas, biotipo Criolla, Hampshire, Romney Marsh y Corriedale, durante el periodo posparto, se determinó la Eficiencia en Detección de Calores - EDC, tipo de ciclo: Corto – CC, Regular - CR y Largo - CL, Duración del Ciclo Estral – DCE y concentraciones de progesterona – CP4. Las CP4 se valoraron mediante técnica de ELISA. El análisis estadístico usó un modelo completamente al azar y medidas repetidas en el tiempo. Resultados. La EDC en promedio fue de 64.88%, presentándose 35.12% CC, 59.92% CR y 4.96% CL. El promedio de DCE regular fue de 16.9±0.89 días. El grupo Criollo presentó los mayores rangos de variación de la CP4, evidenciando cambios en su actividad esteroidogénica del cuerpo luteo semejante a lo observado con el grupo Hampshire. Entre el día 4 y 12 el grupo Romney Marsh presentó los menores CP4., siendo semejante al comportamiento del grupo Corriedale. Conclusiones. Las CP4 incrementan los días 2 a 6, manteniéndose altos y constantes entre los días 10 - 12, disminuyendo gradualmente hasta el día 18, evidenciando progresivamente una posible luteolisis funcional que conduce a una luteolisis estructural. Las CP4 pueden estar asociadas a fenómenos de adaptación de algunos grupos raciales, que afectan la eficiencia reproductiva que se observa es diferenciada entre ellos.
Keywords