Revista de Fomento Social (Dec 1998)

La ejecución de la política monetaria en la unión monetaria europea.

  • Adolfo Rodero Franganillo,
  • María del Carmen López Martín

DOI
https://doi.org/10.32418/rfs.1998.212.2549
Journal volume & issue
no. 212

Abstract

Read online

A partir del 1 de enero de 1999, con la entrada en funcionamiento de la unión monetaria, la política monetaria es responsabilidad del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo, con el fin primordial de lograr la estabilidad de precios. Este hecho, como es sabido, lleva consigo una pérdida de autonomía para las autoridades monetarias nacionales, las cuales no podrán adoptar decisiones individuales que tengan consecuencias únicamente en sus respectivos países. Por otro lado, la adopción de una política monetaria única, en principio, supone que los efectos de las medidas tomadas se trasladen al conjunto del área euro, en función de las circunstancias concretas que existan en cada momento para todo el área. En este texto se parte de una breve descripción de los principios generales de la política monetaria única y de sus instrumentos, así como de un comentario de carácter general sobre las grandes líneas de transmisión de la misma, para plantearnos posteriormente cuáles son los aspectos que pueden determinar si los efectos de dicha política monetaria serán los mismos en los diferentes países que forman la unión monetaria.