PROFESORADO (Jan 2012)
LA AUTORREGULACIÓN ACADÉMICA COMO VARIABLE EXPLICATIVA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIO
Abstract
En este artículo se aborda la autorregulación académica, actualmente un tema considerado central en las diferentes etapas educativas y, especialmente, en la etapa universitaria. De acuerdo a los parámetros comprendidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, la enseñanza universitaria debe capacitar a los alumnos para desenvolverse en la sociedad del conocimiento y afrontar los retos de un futuro laboral que exige aprender a lo largo de la vida. Eneste sentido, con la intención de contribuir al desarrollo en los alumnos universitarios de lacompetencia denominada "aprender a aprender", en este trabajo se presenta una revisión teórica de las líneas básicas que definen y encuadran la autorregulación académica como variableexplicativa y necesaria en el desarrollo de dicha competencia. Así, se presentan los aspectos relativos al constructo de autorregulación académica (concepto, dimensiones y fases), las características del alumno autorregulado, las claves de la práctica educativa para el desarrollo de éstas y, por último, los instrumentos asociados a su evaluación o medida.