RED. Revista de Educación a Distancia (Jan 2005)
¿Es aplicable el modelo de producción del software libre a contenidos educativos?
Abstract
El movimiento del software libre ha logrado poner a disposición del gran público gran cantidad de software gratuito de calidad. Su modelo descentralizado de producción mediante la suma de aportaciones de voluntarios de todo el planeta ha sorprendido a la gran industria del software, que poco a poco adopta algunos de sus planteamientos. Para escribir mi tesis doctoral sobre "La escuela ante el cambio tecnológico", he indagado en las coincidencias y diferencias que existen entre el modelo de producción del software libre y un hipotético modelo de producción de contenidos educativos que trate de emularlo.