Tirant (Dec 2024)

El ideal de cruzada en Valencia: la pintura en torno a 1400

  • Francesc Granell Sales

DOI
https://doi.org/10.7203/tirant.27.30025
Journal volume & issue
no. 27

Abstract

Read online

El ideal de cruzada representaba el deseo de someter a los enemigos de la Iglesia mediante una expedición cristiana apoyada por el papa con indulgencias. Que este anhelo se manifestara a través de la pintura es la reflexión que plantea el presente artículo. Se considera el hecho de que la apariencia figurativa de ciertas escenas de retablos fueran un producto del imaginario de la cruzada y se examina su margen de acción en la estimulación de la guerra santa. Por una parte, hubo obras que, sin saber cómo se idearon ni cómo se observaron, mostraban una iconografía susceptible de ser vinculada a la ambición por luchar contra el infiel. Por otra, determinadas efigies y escenas debieron derivar y/o agitar las aspiraciones de cruzada de un público implicado en la expedición militar contra Berbería de finales del siglo XIV.