Medisan (Apr 2018)

Particularidades clínicas, epidemiológicas y terapéuticas en pacientes hipertensos de una comunidad urbana

  • Laidelbis Minier Pouyou,
  • Reinier Besse Díaz,
  • Lina Ríos Vega,
  • David Díaz Galván,
  • Liliana Martínez Cantillo

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 4

Abstract

Read online

Se efectuó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de 285 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial por más de 5 años, pertenecientes al Consultorio Médico dela Familia No.42 en el área de salud del Policlínico Docente “José Martí Pérez” de Santiago de Cuba, durante el trienio 2015-2017, con vistas a caracterizarles según aspectos clínicos, epidemiológicos y terapéuticos de interés. Los resultados de la serie revelaron un predominio del sexo femenino (56,8 %) y del grupo etario de45 a54 años (31,6 %). El sedentarismo y el tabaquismo primaron como factores de riesgo, con cifras porcentuales respectivas de 45,3 y 44,6, y la cardiopatía isquémica resultó la enfermedad crónica no transmisible principalmente asociada a la hipertensión arterial, con 97,5 %. La mayoría de los pacientes presentaban una evolución superior a los 10 años y cumplían el tratamiento antihipertensivo.

Keywords