Revista Peruana de Biología (Jun 2013)
La calidad y el rol de las Revistas Científicas
Abstract
La información, los resultados y el análisis escrito en una revista científica deben ser presentados con calidad para que sea analizada, criticada y asimilada por la comunidad científica. En 1962 la UNESCO publicó la Guía para la Redacción de artículos científicos destinados a publicación1 , normas que deberían aplicarse en publicaciones científicas con la finalidad de mejorar los sistemas de información que existían. En esta Guía se menciona la originalidad de los artículos, la no-duplicación de las publicaciones, la forma de presentación de los artículos, la identificación bibliográfica (BIBLID), longitud de los resúmenes, entre otros. Desde ese entonces las normas han evolucionado para lograr mayor facilidad y claridad en la comunicación de los trabajos expuestos en las revistas. Así, también surgieron las normas ISO para publicaciones periódicas y los códigos internacionales como el ISSN (para identificar las publicaciones periódicas y facilitar las transacciones comerciales).