Semiárida (Dec 2023)

Camelina sativa L: una alternativa en la región semiárida

  • Enzo David Ferrari,
  • Darío Girotti

DOI
https://doi.org/10.19137/semiarida.2023(2).57-64
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 2

Abstract

Read online

Camelina sativa L. (camelina) es una especie de crecimiento anual que se utiliza principalmente como biocombustible de segunda generación. Respecto a otros cultivos invernales, secuestra carbono, controla malezas, promueve la recirculación de nutrientes, consume poca humedad del perfil edáfico y permite disponer del lote de forma anticipada por su corto ciclo. En esta comunicación se reporta el primer estudio sobre el cultivo de camelina en la localidad de Santa Rosa, La Pampa. Con el objetivo de analizar la respuesta productiva de la especie, se evaluaron 25 líneas experimentales pertenecientes a la empresa “Chacraservicios”, durante el año 2022. Las condiciones ambientales resultaron aptas para la producción de camelina, con un rendimiento promedio de 729,4 kg.ha-1 y máximos de 1131 kg.ha-1, acordes a rendimientos reportados en otras regiones de productivas. En términos de componentes fisiológicos, el rendimiento de grano fue explicado en su mayor parte por los cambios observados en la producción de biomasa (R2 = 0.80) y el número de granos.m2 (R2 = 0.79). Las líneas 12, 21 y 18 resultaron promisorias por presentar alto valor de rendimiento de grano, biomasa y numero de granos.m2. La complejidad en determinar la adaptación de la especie a la región, y un genotipo sobresaliente hacen necesario continuar con más evaluaciones para estimar con mayor precisión el rendimiento y la estabilidad, además, de realizar un abordaje del cultivo en mayor grado de detalle, y estudiar caracteres más específicos asociados al rendimiento y la calidad.

Keywords