Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Jan 1998)

Nuevos casos de Paracoccidioidomicosis

  • J Casquero,
  • J Demarini,
  • M Castillo,
  • J Candella,
  • S Zurita

Journal volume & issue
Vol. 15, no. 1-2
pp. 12 – 17

Abstract

Read online

La paracoccidioidomicosis es causada por el hongo Paracoccidioides brasiliensis. Esta infección es crónica y usualmente asintomática en niños. La distribución geográfica está limitada a Centroamérica y América del Sur. En el presente estudio se describen las características clínicas y epidemiológicas de 06 casos confirmados de paracoccidioidomicosis por el Instituto Nacional de Salud. Se observó la presencia del hongo por examen directo y cultivo en muestras de biopsias, absceso, y aspirado de ganglio. Las pruebas de inmunodifusión fueron realizadas en muestras de sangre provenientes de 04 pacientes. Todos los pacientes proceden de zonas tropicales o semitropicales (Tingo María, Oxapampa, Pucallpa y Chanchamayo) que tienen una precipitación media anual de 1500 mm/año, humedad relativa del 82%, temperatura anual de 28°C - 30°C y altura inferior a 1814 m.s.n.m. Las principales características sintomatológicas encontradas incluyen aumento del tamaño de ganglios y tuberculosis pulmonar. P. brasiliensis fue aislado en 2/6 pacientes y en 4/6 de los casos se observó la presencia de anticuerpos precipitantes por inmunodifusión. Se concluye que el 83% de los pacientes presentaron linfoadenopatias y el laboratorio permite confirmar el diagnóstico.

Keywords