Psicologia & Sociedade (Aug 2015)

DIMENSIONES CULTURALES, AFECTIVAS Y COGNITIVAS DEL COMPORTAMIENTO DE VOTO AL KIRCHNERISMO

  • Silvina Brussino,
  • Daniela Alonso,
  • Débora Imhoff

DOI
https://doi.org/10.1590/1807-03102015v27n2p351
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2
pp. 351 – 361

Abstract

Read online

El objetivo del trabajo fue estudiar el comportamiento del voto kirchnerista de la elección presidencial argentina del 2011 y contribuir desde la perspectiva psico-política al análisis del comportamiento electoral. Para ello, se analizó cómo el clima socio-político, el cinismo político, la ideología política y las emociones hacia el sistema político inciden sobre la sofisticación política y la eficacia política interna y externa. Además, qué porcentaje de la varianza de la intención de voto hacia Cristina Fernández de Kirchner (dimensión conductual y afectiva) estaría determinada por estas variables. Se trabajó con una muestra cuotificada de 350 ciudadanos de 18 a 65 años de Córdoba/Argentina, relevada en los cinco días anteriores a la elección del 23 de octubre de 2011. Los resultados discuten el rol mediador de variables sociocognitivas en relación a la elección de un candidato presidencial. Se enfatiza la importancia de considerar variables afectivas y situacionales asociadas al contexto socio-político.

Keywords