Ideas y Valores (Jan 2005)

PHILOSOPHIA ANCILLA LITTERARUM? EL CASO BORGES PARA EL PENSAMIENTO FRANCÉS CONTEMPORÁNEO

  • Andrés Lema-Hincapié

Journal volume & issue
Vol. 54, no. 129
pp. 21 – 33

Abstract

Read online

El pensamiento crítico francés de la segunda mitad del siglo XX tiene en la obra de Jorge Luis Borges una de sus fuentes de inspiración más fuertes y atrayentes. Particularmente, las ficciones y los ensayos borgesianos se presentan como anticipaciones y acicates de tesis centrales de ese pensamiento, como por ejemplo, la muerte del autor, la omnipresencia anónima de la obra de arte, el tejido intertextual de todo escrito, la sospecha hacia el pretendido mimetismo realista de los discursos, o la desestabilización de categorías absolutas para clasificar las cosas del mundo. Exploro estas tesis en la recepción de la obra de Borges en cuatro autores franceses: Maurice Blanchot, Paul de Man, Gérard Genette y Michel Foucault.