Sino-Iberoamerican Interaction (Sep 2022)

Historia del arte chino: la creación de capital cultural sobre China en América Latina

  • Dimitrova Radina Plamenova,
  • Sánchez Domínguez Karla

DOI
https://doi.org/10.1515/sai-2022-0014
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 2
pp. 297 – 308

Abstract

Read online

El objetivo de esta reseña es presentar ante el amplio auditorio hispanohablante la publicación de una obra de gran valor cultural para los estudios sinológicos en América Latina: los cuatro volúmenes de Historia del arte chino, publicados entre 2020 y 2021 por la Universidad Veracruzana (México), en colaboración con la Universidad Renmin de Beijing y la Cambridge University Press. La divulgación de obras como ésta surge a raíz del proyecto China Book International (CBI) que pretende difundir libros sobre temas de la historia y la cultura de China. Según Bourdieu, el valor de una obra se construye a partir del reconocimiento de los otros con la intervención de agentes, instituciones, premios, traducciones, canales de divulgación, entre otros. Este texto pretende, en primer lugar, reconstruir los elementos que redimensionan el valor de una obra como Historia del arte chino, subrayando su importancia como bien cultural relacionado con el conocimiento sobre China. Asimismo, se dará cuenta de los contenidos y su estructura de los cuatro volúmenes de la obra, para informar a los lectores e investigadores hispanohablantes de la existencia de esta aportación al capital cultural sobre China en lengua castellana, además de motivarlos a acercarse a esta valiosa publicación.

Keywords