Revista Colombiana de Salud Ocupacional (Dec 2022)

Cultura organizacional y cultura de seguridad: una revisión de la literatura

  • Youseline Garavito Hernández

DOI
https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.2.2022.8622
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: Actualmente, generar un desarrollo organizacional competitivo y productivo en las empresas, implica una construcción constante de la cultura organizacional y de seguridad en el trabajo. Esto promueve un comportamiento socialmente responsable que garantizan la calidad de vida de los colaboradores y la prevención de enfermedades y accidentes laborales. Objetivo: Determinar las posibles implicaciones de la cultura de seguridad en la gestión del talento humano en las organizaciones Métodos: Se realizó un análisis bibliométrico de las investigaciones realizadas en los últimos veinte años, limitándose a las áreas del conocimiento de administración, negocios y contabilidad; se utilizó el software Vos Viewer para el registro, tabulación e interpretación de la información. Resultados: Se muestran las últimas tendencias que están asociadas a la cultura organizacional y de seguridad; el monitoreo de la seguridad laboral en los puestos de trabajo; la capacitación, la enseñanza y el aprendizaje continuo de las buenas prácticas sobre seguridad laboral. Conclusiones: Se propone como futura línea de investigación: la influencia de la cultura de seguridad en los resultados de la implementación de los planes de formación y capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, se propone contrastar el efecto de la ejecución de estos planes de formación y capacitación en el clima de seguridad en las organizaciones.

Keywords