Cuadernos de Estudios Gallegos (Dec 2002)

Una fuente para el estudio de la geografía eclesiástica de Galicia en la Baja Edad Media: las tasaciones del subsidio y la décima

  • Mercedes Vázquez Bertomeu

DOI
https://doi.org/10.3989/ceg.2002.v49.i115.133
Journal volume & issue
Vol. 49, no. 115
pp. 57 – 80

Abstract

Read online

La tasa más importante que pesa sobre el clero gallego es la décima, entregada inicialmente en beneficio del pontificado y más tarde al tesoro real, dando lugar al canon que en el siglo XV se conoce como «décima y subsidio del clero». El pago que el representante diocesano hace al recaudador pontificio o real es el punto final de un proceso cuyos pormenores son aquí descritos para el caso de las diócesis gallegas. Este gravamen, que afecta a todo los beneficios diocesanos, dio lugar al nacimiento de un tipo documental específico conocido como tasación en el que se establece la cantidad que cada contribuyente debe aportar y que es de gran interés para el acercamiento a la geografía diocesana bajomedieval.

Keywords