Sustentabilidade em Debate (Apr 2024)

Medioambiente urbano y políticas ambientales desiguales: un estudio de caso en Argentina

  • Walter Fernando Brites

DOI
https://doi.org/10.18472/SustDeb.v15n1.2024.52317
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 1

Abstract

Read online

Este artículo analiza, diferentes y desiguales problemas urbano ambientales en la ciudad de Posadas (Argentina), donde hay distintas prácticas sociales de cuidado y gestión del ambiente de acuerdo con los vecindarios. El objetivo fue conocer y describir las acciones u omisiones de legislación y/o políticas ambientales en relación a las distintas zonas urbanas. Con base en un relevamiento cuantitativo, se vinculó el contexto espacial de los barrios con la presencia de problemas y políticas ambientales, prácticas de cuidado del ambiente, opiniones, actitudes, y procesos de autogestión social en cada vecindario. Se describe cómo las personas que viven en los barrios más pobres están desproporcionadamente expuestas a condiciones ambientales adversas. Los barrios ubicados en entornos urbanos de alta calidad ambiental disponen de mayores servicios, recursos y atención gubernamental, mientras que, los barrios más desfavorecidos en la ciudad son a la vez, los menos favorecidos por las políticas y las estructuras urbanas deficitarias.

Keywords