Revista Brasileira de Educação (Jan 2014)

La historia en palabras historiadores, profesores y políticos

  • ANA ZAVALA

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 57
pp. 283 – 306

Abstract

Read online

Este trabajo indaga el gesto de la versión –palabra escrita, hablada, actuada– que atraviesa la aventura social del pensamiento histórico en los últimos doscientos años en el mundo europeo-occidental. Es la idea que la historiografía ofrece múltiples versiones del acontecer humano a lo largo del tiempo lo que habilita el juego de las otras versiones que se le superponen. La versión destinada a la enseñanza permite ver las maneras de (no) asumir esa noción de versión respecto a la relación entre la historia y el acto de enseñarla. Por esa razón, el sentido social y político/ideológico de la enseñanza de la historia a todos dentro de una escuela para todos , es también una versión de la historia y de la historiografía. Demandada por el análisis de la práctica de la enseñanza, una última versión da cuenta de la historia, de la historiografía y de su enseñanza. El trabajo concluye destacando la importancia de separar los campos del análisis y de los cambios en las prácticas (historiográficas/de enseñanza).