Estudios Sociales (Jan 2019)

Espacios socioculturales y mecanismos de comunicación para el aprendizaje y apropiación de conocimientos sobre el uso de plantas medicinales y gastronómicas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

  • Cinthia Asunción Peralta-González,
  • Rodolfo Mondragón-Ríos,
  • Eduardo Bello-Baltazar

DOI
https://doi.org/10.24836/es.v29i53.613
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 53

Abstract

Read online

Objetivo: Se analizaron diferentes espacios socioculturales y mecanismos de comunicación que se utilizan para el aprendizaje colectivo entre los habitantes de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con el fin de explicar la apropiación de conocimientos sobre el uso de plantas medicinales y gastronómicas.Metodología: Con un enfoque cualitativo el estudio privilegió la utilización de técnicas etnográficas con integrantes de la red de agricultura urbana Sembrando Jovel, ciudadanos del Barrio de Santa Lucía y de diferentes mercados de la ciudad. Resultados: Se identificaron los espacios formales, no formales e informales que se relacionan entre sí con mecanismos de comunicación como la convivencia intergeneracional, prácticas cotidianas, la experimentación, el intercambio de conocimientos, clases, cursos, talleres, diplomados y medios de comunicación masiva. Limitaciones: Respecto del ámbito doméstico, este estudio quedó circunscrito a un número reducido de familias (cuatro casos) en el barrio de Santa Lucía, porque no interesó una muestra estadística, sino las experiencias articuladas a los procesos de apropiación. Conclusiones: Como resultado de los procesos de apropiación, se han resignificado los conocimientos sobre los usos de plantas medicinales y gastronómicas adoptando planteamientos críticos en contra de las industrias alimentarias y a favor del bienestar personal, social y cultural.

Keywords