Revista de Ciencias Sociales (Apr 2024)

Predictores de las prácticas de consumo sostenible en los estudiantes universitarios de la Amazonía peruana

  • Edwin Gustavo Estrada-Araoz

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v30i2.41919
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 2
pp. 417 – 430

Abstract

Read online

En un mundo donde la preservación del medio ambiente es un tema cada vez más relevante, las prácticas de consumo sostenible emergen como un enfoque fundamental para abordar desafíos ambientales y sociales. El propósito fue determinar si la preocupación ambiental y la conciencia ambiental predicen significativamente las prácticas de consumo sostenible de los estudiantes universitarios de la región Madre de Dios – Perú. Se adoptó un enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, mientras que el tipo fue predictivo. Participaron 810 estudiantes quienes respondieron tres cuestionarios referidos a las prácticas de consumo sostenible, la preocupación ambiental y la conciencia ambiental, todos ellos con adecuadas propiedades métricas. Según los resultados, el análisis de regresión múltiple demostró un adecuado ajuste para el modelo (F=18.694; p<0.05), donde la preocupación ambiental (β=0.426; p<0.05) y la conciencia ambiental (β=0.389; p<0.05), explicaron el 29,5% de la varianza total de las prácticas de consumo sostenible. Se concluye que la preocupación ambiental y la conciencia ambiental predicen significativamente las prácticas de consumo sostenible de los estudiantes universitarios de la región Madre de Dios, ubicada en la Amazonía de Perú.

Keywords