Enseñanza de las Ciencias (Nov 2022)

Identidad rural e identidad científica. Una intervención educativa en la España vaciada

  • Ana Isabel Muñoz Domínguez,
  • Radu Bogdan Toma,
  • Carlos Martínez Hernández,
  • Nadia Bermejo,
  • Pedro J. Sánchez Gómez

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.5693
Journal volume & issue
Vol. 40, no. 3

Abstract

Read online

En este trabajo se presenta un estudio de la influencia de una intervención educativa sobre el éxodo rural en las actitudes hacia la ciencia de un grupo de estudiantes de 4.º de la ESO de la ciudad de Ávila. La intervención se llevó a cabo simultáneamente en el aula de la asignatura de Historia (migraciones rurales en la Edad Contemporánea) y en la de Física y Química (reacciones de saponificación, como ejemplo de la cultura de aprovechamiento que caracteriza al saber rural tradicional). La hipótesis de partida es que, si cabe hablar de una identidad rural, una actividad como la que se plantea, en un contexto muy cercano a lo rural, como el abulense, ha de traducirse en un aumento de las actitudes positivas hacia la ciencia. Los resultados confirman esta hipótesis y aportan datos para profundizar en la cuestión en trabajos posteriores.

Keywords