En la España Medieval (May 2023)

As confrarias, as elites urbanas e o poder municipal em Évora nos finais da Idade Média

  • Joaquim Bastos Serra

DOI
https://doi.org/10.5209/elem.88037
Journal volume & issue
Vol. 46

Abstract

Read online

El artículo parte de una cuestión que es la de saber si las cofradías de la ciudad de Évora tuvieron algún papel en la intensa disputa por el poder que marcó la vida política municipal al final de la época medieval. La pregunta es pertinente si tenemos en cuenta que nos referimos a entidades que tuvieron un fuerte impacto dentro de la comunidad urbana y generaron interacciones que les otorgaron un enorme capital social que podría resultar relevante en diferentes niveles. Este texto constituye una contribución para responder a la pregunta planteada inicialmente, centrándose más particularmente en la relación que las cofradías de Évora mantenían con el poder político municipal y con la élite dirigente. El análisis naturalmente tuvo en cuenta las características de estas instituciones, prestando especial atención a su perfil social, considerando también la realidad política de la ciudad. Un marco en el que destaca el fuerte proceso de oligarquización que se acentuó, sobre todo, a partir de mediados del siglo XIV, lo que no quiere decir que no haya habido disputas por el control del poder municipal. Por el contrario, durante este período hubo una intensa lucha política que obligó a los líderes a transigir en muchos aspectos y a enfrentarse, de diferentes maneras, a la creciente oposición proveniente de algunos sectores de la sociedad excluidos del poder. Es en este contexto político en el que debe entenderse la relevancia de las cofradías, no tanto para quienes se oponían o disputaban el poder, sino, sobre todo, y quizás sorprendentemente, para la propia oligarquía.

Keywords