Ciencia y Cuidado (Jan 2019)

Insuficiencia renal aguda en adultos críticamente enfermos en dos instituciones hospitalarias

  • Lina Lozano-Lesmes,
  • Natalia Andrea Quintero-Guzmán,
  • Jenny Lizeth Cuellar-Devia,
  • Edwin Alberto Torres-García,
  • Samuel Arias-Valencia

DOI
https://doi.org/10.22463/17949831.1548
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1
pp. 47 – 58

Abstract

Read online

Objetivo: Cuantificar la incidencia y los factores de exposición relacionados con el desarrollo de la insuficiencia renal aguda en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos adulto durante tres meses. Materiales y métodos: se realizó un estudio epidemiológico de tipo cuantitativo con dos componentes: descriptivo longitudinal y de cohorte histórica, se emplearon los criterios de AKIN, participaron dos instituciones de salud, una de orden privado y otra de orden público. Resultados: Se incluyeron 186 pacientes, con una edad promedio de 56,2 +/- 20,14 años. Se encontró una incidencia del 21,6 % (IC 95 % 17-30) de insuficiencia renal aguda y una tasa de incidencia de 29,2 por cada 100 pacientes año exposición. En promedio la elevación de creatinina fue 0,47 mg/dL y el gasto urinario de 0,37 cc/kg/h, los días en ocurrir el evento 3,1 (IC 95 % 2,48-3,74). Se encontró relación estadísticamente significativa entre insuficiencia cardíaca aguda 6,84 días (IC 95 % 4,21-9,48) (p=0,026), posoperatorios 9,82 días (IC 95 % 8,42-11,2) (p=0,04) y trauma craneoencefálico 4,5 días (IC 95 % 1,56-7,44) (p=0,043) como causas de ingreso y la aparición de insuficiencia renal aguda Conclusiones: La proporción de incidencia de insuficiencia renal aguda identificada en el presente estudio, es similar a estudios realizados en Colombia, sin embargo, difiere de otros realizados en el exterior. La sepsis fue el diagnóstico con mayor frecuencia entre los pacientes con insuficiencia renal aguda, seguido de la insuficiencia cardíaca aguda. Se encontró significancia estadística en el desarrollo de la insuficiencia renal aguda y la administración de nitroglicerina.

Keywords