DELTA: Documentação de Estudos em Lingüística Teórica e Aplicada (Dec 2021)

Entonces ¿cómo lo describo? - modelo retórico discursivo del género informe de proyecto en español: una aproximación a la escritura académica en ingeniería civil

  • Enrique Sologuren,
  • René Venegas

DOI
https://doi.org/10.1590/1678-460x202153368
Journal volume & issue
Vol. 37, no. 3

Abstract

Read online

RESUMEN El informe de proyecto es un género ampliamente utilizado en los procesos de formación académica en ingeniería civil informática. Los estudiantes producen este género en el aula universitaria guiados por diversos propósitos tanto académicos como profesionales. No obstante, su relevancia, en español aún son escasas las descripciones retórico-discursivas empíricas que releven el valor de la escritura estudiantil. De esto modo, para avanzar en el conocimiento de la producción escrita a nivel retórico nos proponemos describir la organización retórica discursiva del género informe de proyecto en esta subdisciplina. Para cumplir con este propósito seguimos un diseño metodológico anclado en el Análisis del Género de raigambre Swalesiana y utilizamos un corpus de 58 textos. La aplicación de este método nos permitió determinar las macromovidas, movidas y pasos retóricos del género, sus funciones comunicativas y rasgos textuales. El modelo retórico resultante quedó configurado por cinco macromovidas, 16 movidas y 36 pasos. Por medio de este modelo se constata la alta estabilidad del género, su naturaleza mesogenérica y su rol de interconexión entre el discurso académico y el profesional. Finalmente, de los resultados emergen implicancias para la teoría del género, para la descripción de la lengua española y para la pedagogía del género.

Keywords