Revista Conrado (Jul 2020)

Sistematización de experiencias de promoción de salud en la universidad y enfoques metodológicos para la práctica

  • Vanesa Bárbara Fernández Bereau,
  • María Magdalena López Rodríguez del Rey,
  • Amado Batista Mainegra

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 75
pp. 218 – 224

Abstract

Read online

Las experiencias en universidades del mundo tienden a destacar las maneras de concretar las políticas públicas de promoción de salud mediante las formas (planes, programas, estrategias, metodologías, proyectos y actividades), el lugar (universidades, comunidades, empresas) y los actores (estudiantes-profesores, familia-comunidad) como vía para incidir en la salud de los miembros de la comunidad universitaria. El presente trabajo tiene como objetivo socializar las experiencias prácticas que sobre promoción de salud revelan las universidades iberoamericanas que apuntan como regulada que el modelo educativo que se utilice en cada universidad, debe incluir un programa de atención de salud integral que busque modificar hábitos y conductas de vida en los implicados. Para el estudio se emplea la sistematización como método ya que permite aprender, intercambiar y desarrollar a través de la práctica las lecciones aprendidas respecto a la promoción de salud en el contexto universitario.

Keywords