ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo (Jun 2016)
Arte vivo en los tejidos de Venustiano Carranza, Chiapas, México
Abstract
Este artículo presenta algunas interpretaciones sobre el arte textil del municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, como una forma para acercarnos a la riqueza cultural que constituyen los tejidos y bordados típicos de este lugar. El arte textil de los pueblos originarios manifiesta su identidad cultural y es una actividad que forma parte de su tradición. Descifrar el secreto que guardan las formas y símbolos representados en los tejidos implica una comprensión de la historia antigua en su relación con lo moderno. El arte textil es creativo y esa creatividad se expresa desde las primeras generaciones de los pueblos originarios y responde a creencias míticas, las cuales se han ido transmitiendo en procesos de socialización familiares y comunitarios. En el caso de los habitantes de Venustiano Carranza, ese aprendizaje se evidencia desde edad temprana, cuando las niñas empiezan a plasmar diversos motivos en los tejidos y bordados, generalmente con claras alusiones a la naturaleza. Las reminiscencias del origen maya se encuentran en la confección de la vestimenta de los habitantes de este municipio, ya que cada pieza integra elementos de esa cultura a través de la combinación de hilos, colores, formas y símbolos. Esto último permite comprender que la elaboración de un producto artesanal, como los trajes típicos, va más allá de las necesidades de vestido; representa la creatividad y la permanencia de significados que dan forma a la identidad cultural de este pueblo.
Keywords