Más Poder Local (Apr 2024)

Redes sociales y agenda política

  • Juan Gabriel Corral Martín

Journal volume & issue
no. 56

Abstract

Read online

La conversación en las redes sociales marca la agenda política, represente o no una realidad mayoritaria del verdadero sentir ciudadano. Los algoritmos y la burbuja de retroalimentación de contenidos que estos provocan, basados en las preferencias temáticas e ideológicas del usuario en red, en los individuos la creencia de que aquello que le llega y se agita a su alrededor representa una opinión mayoritaria en la sociedad. Una especie de reafirmación en sus creencias, aunque lo que ocurra ahí fuera no necesariamente sea del todo así. El algoritmo puede deformar la percepción sobre la realidad que se construye el propio individuo. Individuos entre los que se encuentran los propios dirigentes políticos. El artículo pretende abordar cómo el clima de opinión en las redes, sea o no mayoritario en la sociedad, provoca decisiones políticas, de mayor o menor calado. Cómo la conversación online está sustituyendo a la conversación en la calle como base para la toma de decisiones y la construcción de agenda política.

Keywords