Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (Jan 2001)

Investigación y docencia en salud mental (2): ¿Queda algún futuro para la "Asistencia Centrada en el Consultante" y el pensamiento clínico? .

  • Jorge Luis Tizón García

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 78
pp. 073 – 101

Abstract

Read online

El trabajo parte de una reflexión epistemológica sobre la investigación en psicoterapia y una descripción de las áreas, métodos y condicionantes para el futuro de la misma. Se describen asimismo algunas consecuencias ilustrativas de los sesgos que han venido mostrándose anteriormente, tanto de la "perspectiva Bambi" como de la "perspectiva Godzilla". Se plantean como ejemplos ilustrativos los siguientes: la santificación del "managed care"; el efecto Utah en el lanzamiento de nuevos neurolépticos y antidepresivos; los resultados negativos de los metaanálisis de una técnica que sigue practicándose y defendiéndose, como es la TEC; los resultados positivos pero poco conocidos de algunas técnicas psicológicas elementales en el cuidado de los pacientes graves y sus familiares así como de la depresión puerperal; los resultados negativos o inciertos de determinadas técnicas "contraculturales", etc. Para terminar, se realizan una serie de propuestas integradoras, tanto para la investigación como para la docencia en salud mental, orientadas por un intento de soslayar los dogmatismos y sectarismos habituales.

Keywords