Santander, Estudios de Patrimonio (Nov 2021)

Un recorrido por el patrimonio artístico mexicano de la posrevolución (1930-1962): Rosendo Soto, Alfredo Zalce y Ángel Bracho

  • Lucas LORDUY-OSÉS

DOI
https://doi.org/10.22429/Euc2021.sep.04.02
Journal volume & issue
no. 4

Abstract

Read online

Se estudia el arte mexicano de la posrevolución a través de las aportaciones de autores significativos de la segunda generación de la Escuela Mexicana de Pintura, como Rosendo Soto, Manuel Montes de Oca, Alfredo Zalce y Ángel Bracho, entre los años 1930 y 1962, dentro de los movimientos corporativos más destacados del momento: Misiones Culturales, Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, Taller de Gráfica Popular, Taller de Integración Plástica y Frente Nacional de Artes Plásticas. Se muestra la función social de estos artistas y la valoración de sus obras por parte de coleccionistas privados e instituciones museísticas internacionales.

Keywords