Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Sep 2023)

El efecto de una combinación de aula invertida y gamificación en la calidad de enseñanza percibida, la satis-facción con la asignatura y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios (The effect of a combination of flipped classroom and gamification on university student’s perceived teach-ing quality, subject satisfaction and academic performance)

  • Ivan Peña Gónzalez,
  • Alejandro Javaloyes,
  • Manuel Moya-Ramón

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v50.99864
Journal volume & issue
Vol. 50

Abstract

Read online

Enfoques pedagógicos alternativos como el aula invertida y la gamificación han demostrado mejoras en la motivación académica y el rendimiento en diferentes contextos académicos. El objetivo de este estudio fue informar sobre los efectos de la implementación de una actividad basada en los métodos del aula invertida y la gamificación en la calidad percibida de la enseñanza, la satisfacción de los estudiantes y el rendimiento académico en estudiantes universitarios de la asignatura de Fútbol en el Grado de Ciencias del Deporte. Participaron 102 estudiantes en el estudio. Los estudiantes obtuvieron 0,58 (± 0,23) puntos de 1,00 en la actividad propuesta. Las puntuaciones en el examen final para las respuestas relacionadas con los contenidos impartidos en la actividad propuesta (88% de aciertos) fueron un 17% más altas que las puntuaciones para las respuestas relacionadas con el resto de los contenidos (75%) (t = 8,54; p < 0,001; d = 0,82 [-0,10; 1,74]; "diferencias estandarizadas grandes"). La calidad percibida de la enseñanza por parte de los estudiantes fue mayor (6%) que en los tres cursos anteriores, especialmente en preguntas relacionadas con la metodología utilizada durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y la motivación de los estudiantes. Esto sugiere que la implementación de estrategias de aula invertida y gamificación afecta positivamente la participación, motivación y rendimiento académico de los estudiantes, lo que conduce a una mejora en la calidad y satisfacción de la enseñanza, y un aumento significativo en el rendimiento académico en comparación con los métodos de enseñanza tradicionales. Palabras Clave: aprendizaje activo, educación, enseñanza Abstract. Alternative pedagogical approaches such as flipped classroom and gamification have shown improvements in academic motivation and performance in different academic contexts. The aim of this study was to report the effects of the implementation of an activity based on flipped classroom and gamification methods on perceived teaching quality, subject satisfaction and academic performance in university students from the Football subject in the Degree of Sciences of Sports. 102 students participated in the study. The students obtained 0.58 (± 0.23) points out of 1.00 in the proposed activity. The scores in the final exam for the answers regarding the contents given in the proposed activity (88% hit) were 17% higher than the scores for the answers regarding the rest of contents (75%) (t= 8.54; p< 0.001; d= 0.82 [-0.10; 1.74]; “large standardized differences”). The student’s perceived quality of teaching was higher (6%) than in the previous three courses, especially for questions related to the methodology used during the teaching-learning process and student’s motivation. This suggests that implementing a flipped classroom and gamification strategies positively affects student engagement, motivation, and academic performance, leading to an improvement in teaching quality and satisfaction, and a significant increase in academic performance compared to traditional teaching methods. Keywords: active learning, education, teaching.

Keywords