Revista Científica CMDLT (Dec 2024)

Anemia Hemolítica por anticuerpos fríos en un Paciente Pediátrico: A propósito de un Caso.

  • Ornella Andreina Franco Ruggiero,
  • Susana Pachano,
  • Alejandro Mondolfi

DOI
https://doi.org/10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.517
Journal volume & issue
Vol. 18, no. Suplemento

Abstract

Read online

La anemia hemolítica autoinmune es un trastorno inmune cuya característica principal es la presencia de autoanticuerpos, los cuales van dirigidos específicamente contra antígenos de la membrana eritrocitaria, lo que causa una disminución de la vida media de los hematíes. Una de sus variantes es la de autoanticuerpos fríos, los cuales se fijan a la membrana eritrocitaria, a bajas temperaturas, produciendo así la hemólisis, es frecuente durante la presencia de infecciones virales y temperaturas que van desde los 0 hasta los 20°C. La anemia hemolítica es una entidad poco frecuente en la pediatría, con una incidencia de aproximadamente 0,8-1,25 casos por 100.000 niños, siendo aún menos frecuente la de anticuerpos fríos. En esta revisión describimos el caso de un preescolar masculino de 2 años de edad, quien ingresó por presentar ictericia cutáneo mucosa severa, fiebre y una Hb: 10.1 g/d, siendo luego diagnosticado con anemia hemolítica por anticuerpos fríos.

Keywords