Educación y Ciencia (Feb 2019)

El cine, una estrategia para desarrollar habilidades del pensamiento crítico en sociales

  • Sandra Liliana Morantes Cepeda,
  • Yasmín Gordillo Ávila

DOI
https://doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2017.20.e8910
Journal volume & issue
no. 20

Abstract

Read online

El trabajo “El cine, una estrategia para desarrollar habilidades del pensamiento crítico en sociales” parte de una problemática encontrada en los estudiantes de los grados primero (109) y segundo (207) de la Sede Manitas de la Institución Educativa Politécnico Álvaro González Santana (IEPAGS) de la ciudad de Sogamoso, en la que se pudo observar que, en su aprendizaje cotidiano, no desarrollaban las habilidades de pensamiento crítico, como son: comprensión, interpretación y proposición. Con el fin de mejorar estas dificultades, se utilizaron diversas estrategias didáctico-pedagógicas, a través del cine, que permitieron desarrollar en ellos dichas habilidades. Esta investigación, se enmarcó en la metodología de investigación acción, con un enfoque cualitativo, que definió la ruta a seguir, en tres fases: diagnóstica, intervención y análisis e interpretación, facilitando en los estudiantes la recordación, contextualización y el fortalecimiento de su expresión escrita y oral sobre temas de Ciencias Sociales.

Keywords