Contabilidad y Auditoría (Jun 2012)

Instrumentos derivados financieros. Fundamentos teóricos de su aplicación

  • María de los Angeles Jauregui

Journal volume & issue
no. 17
pp. 36 Págs. – 36 Págs.

Abstract

Read online

La función del presente trabajo de investigación es analizar un sector de la contratación de los mercados financieros, cuya importancia cualitativa y cuantitativa, aumenta día a día a saber1: los derivados financieros, categoría contractual, de cuyo estudio racional, realizado a partir de unas premisas dadas, resultan determinadas conclusiones sobre la materia examinada. Por lo que hace al material analizado, este viene referido, como hemos indicado, a los derivados financieros en tanto que las consideramos, nuevas figuras negociables de contratación. Y por lo que a la justificación de su elección se refiere, hemos de hacer referencia dos razones de distinta naturaleza. En primer lugar, establecer cuáles son los fundamentos teóricos de su aplicación y en segundo lugar es necesario analizar el papel que desempeña la contabilidad como herramienta de información en las nuevas formas de hacer negocios que tienen las empresas. Desde la perspectiva financiera, todos los derivados financieros son instrumentos al servicio de una misma causa, la gestión del riesgo, entendida como sinónimo de transacción a terceros de las consecuencias patrimoniales ocasionadas con motivo de la desfavorable evolución del precio en mercado de determinados subyacentes —tipo de interés, tipo de cambio, valores negociables, índices bursátiles, materias primas o ―”commodities”.

Keywords