@tic: Revista d'Innovació Educativa (Dec 2010)

Competencias profesionales y empleo en el futuro periodista: el caso de los estudiantes de Periodismo de la Universidad Cardenal Herrera-CEU

  • Javier Sierra Sánchez,
  • Joaquín Sotelo González,
  • Francisco Cabezuelo Lorenzo

DOI
https://doi.org/10.7203/attic.5.188
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 5
pp. 8 – 19

Abstract

Read online

Presentamos un trabajo de investigación científica enfocado en dos aspectos: la adquisición de competencias profesionales en los alumnos de la licenciatura de Periodismo de la Universidad Cardenal Herrera-CEU y la importancia que otorgan a diferentes aspectos de un empleo. Éste último aspecto, partiendo del Informe Reflex de ANECA “El profesional flexible en la Sociedad del Conocimiento” establecemos una comparativa entre los resultados allí obtenidos y el caso particular de los alumnos de Periodismo de la Cardenal Herrera-CEU. Para descubrir estos aspectos presentamos un trabajo empírico para conocer en qué medida los alumnos de último curso de la licenciatura de la Universidad Cardenal Herrera-CEU han adquirido las competencias profesionales que se reflejan en el Libro Blanco de ANECA de los títulos de grado en Comunicación . Este estudio que presentamos nace con vocación de continuidad en un doble sentido: ser un indicador de la calidad de las enseñanzas que reciben los alumnos de Periodismo de la Universidad Cardenal Herrera-CEU y conocer en un futuro próximo (cuando salga la primera promoción de graduados) si existe una diferencia significativa entre los alumnos que cursaron la licenciatura y los nuevos graduados fruto de la reforma universitaria. De este modo, podremos conocer hasta qué punto y qué grado se ha acometido en la Universidad Cardenal Herrera-CEU esa transformación que conlleva el Plan Bolonia en su sentido más profundo de la reforma.

Keywords