Anuario de Estudios Medievales (Jun 2017)

Parentesco y poder: el ascenso social de la familia Mújica a la corte de los Reyes Católicos

  • Ernesto García Fernández

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2017.47.1.02
Journal volume & issue
Vol. 47, no. 1
pp. 37 – 72

Abstract

Read online

La documentación escrita referente a las altas instancias políticas del Reino de Castilla a fines de la Edad Media no suele descuidar ni el nombre, ni los servicios encomendados por los reyes a los servidores que sustentaron el entramado institucional del Estado. Ahora bien, no siempre es fácil llegar a conocer los tejidos sociofamiliares en que se cimentó el ascenso de estos administradores y gestores de la Corona, ni tampoco las relaciones establecidas entre ellos y con otras familias destacadas. En este sentido, el entramado sociofamiliar de los Mújica constituye un buen ejemplo de la importancia que tuvieron los lazos de parentesco en su promoción política. Pero no menos relevante es señalar el destacado papel desempeñado por algunas familias de la nobleza no titulada en la construcción de la Corte castellana configurada por los Reyes Católicos.

Keywords