Revista de Educación Religiosa (Nov 2024)

Jesús de Nazaret y los marginados: claves, valores y principios inclusivos

  • Isaac Moreno Sanz

DOI
https://doi.org/10.38123/rer.v3i2.455
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 2

Abstract

Read online

La educación inclusiva es un objetivo que el sistema educativo español se propone conseguir. Si bien la normativa educacional actual (LOMLOE, 2020) apuesta por los principios de inclusión escolar, no obstante, queda mucho por hacer para erradicar el modelo terapeútico que está instaurado, a fin de poder atender a la diversidad del alumnado. El presente artículo muestra cómo la figura de Jesús de Nazaret puede acercar a los estudiantes de Bachillerato [3er y 4º año de ed. media] a los valores universales y los principios de una educación inclusiva: justicia, igualdad, solidaridad, responsabilidad y equidad. Se hace una propuesta didáctica novedosa que pretende promover y desarrollar la inclusión social y educativa mediante una situación de aprendizaje centrada en la temática de “Jesús de Nazaret y los marginados”. La metodología didáctica de la propuesta se basa en un enfoque global y colaborativo, apoyándose en estrategias didácticas activas y recursos inclusivos orientados a la diversidad presente en el aula. Para el desarrollo de esta propuesta se realizó una revisión documental a partir de una metodología cualitativa, utilizando una serie de descriptores para la búsqueda, tales como marginación, exclusión, pobreza e inclusión. Al mismo tiempo, se ha realizado un análisis por categorías cuyo hilo conductor es la persona de Jesús como recurso para la construcción de una sociedad inclusiva. Como conclusión, se mostrará que la figura universal de Jesús puede ayudar a los estudiantes de Bachillerato a comprender la idiosincrasia de cada individuo y la necesidad de construir una sociedad que atienda a las características de cada persona.

Keywords