Hart (Jul 2024)

El exilio de Eugenio Fernández Granell en Puerto Rico en la década de los cincuenta. Diálogos sobre el arte y el surrealismo

  • Carmina Sánchez del Valle

DOI
https://doi.org/10.25025/hart17.2024.03
Journal volume & issue
no. 17
pp. 93 – 121

Abstract

Read online

Este ensayo contribuye nueva información y contrapone perspectivas sobre el contexto en el que el escritor y artista surrealista Eugenio Fernández Granell hace aportes a la educación del arte de una generación de puertorriqueños en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) durante la década de 1950, y de su impacto años después. Describe las circunstancias y las ideas que llevan a algunos de sus estudiantes a formar el grupo del Mirador Azul, y la reacción que provocan en el ámbito cultural y político. Contribuye a entender los debates que se suscitan en esa década sobre la expresión artística visual vanguardista en un Puerto Rico en transición, y sobre su riqueza y fuerza cultural. Las relaciones y eventos describen redes sociales heterogéneas que conectan hemisferios promoviendo debates fundamentales que siguen influyendo el presente y el futuro.

Keywords