Revista Jurídica (Sep 2017)

El Ministerio Público como garante del respeto de los Derechos Humanos de la ciudadanía

  • Doris Ojeda de Ynsfran

Journal volume & issue
no. 3

Abstract

Read online

La transversalidad, como una de las características de los derechos humanos, es una condición y su relevancia con relación a las funciones del Ministerio Público, debe visibilizarse. El respeto, la promoción y enseñanza de estos derechos deben ser enfatizados. El Ministerio Público como representante de la sociedad, con facultades establecidas en la Constitución Nacional orientadas a garantizar la plena vigencia y la realización de los derechos humanos, debe fortalecer sus estrategias para el cumplimiento efectivo de los derechos de la ciudadanía, especialmente con respeto de la dignidad. Este es un valor inherente a la persona, tal cual lo dispone la Carta Magna. En el marco de las funciones constitucionales, se deben incluir los compromisos de la institución derivados de los tratados internacionales ratificados por el Paraguay y que, por ende, forman parte de la legislación positiva nacional. El artículo 268 numeral 5 de la CN, establece que son deberes y atribuciones del Ministerio Público “... los demás deberes y atribuciones que fije la ley...”. En ese sentido, existen un sinnúmero de instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos que comprometen aún más la acción del Ministerio Público. En consonancia con las disposiciones constitucionales, el Ministerio Público está regido por la Ley 1562/00 que enfatiza que “ es un órgano con autonomía funcional y administrativa, que representa a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales...” Para la aplicación correcta de los instrumentos jurídicos internacionales, es necesario tener en cuenta las diferencias que existen entre el Derecho Internacional General y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, porque el primero versa sobre la relación entre Estados, y el segundo, tiene como centro al ser humano y preconiza que los derechos humanos son inherentes a la persona humana desde su concepción, teniendo en cuenta su dignidad.

Keywords