Revista Colombiana de Salud Ocupacional (Mar 2012)

Síntomas músculo esqueléticos y percepción de calidad de vida en salud en trabajadores de una curtiembre.

  • Paula A Agreda Moore,
  • Juliana Flórez Aristizábal,
  • Juan C Velásquez

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 1

Abstract

Read online

La percepción individual de calidad de vida en relación a la salud (CVS) puede estar relacionada con alteraciones físicas como desórdenes musculo esqueléticos (DME), lo cual puede convertirse en un factor de riesgo desencadenante de enfermedades profesionales, generando repercusiones económicas relacionadas con el ausentismo laboral. Objetivo: Establecer la relación entre los síntomas músculo esqueléticos (SME) y la percepción de CVS en los trabajadores de una Curtiembre. Metodología: Estudio observacional descriptivo en 56 trabajadores de una Curtiembre del Valle del Cauca. Para la recolección de datos se utilizaron los cuestionarios: Nórdico, que identifica presencia de SME; y el SF-36, que evalúa la CVS. Se exploró la relación de las dimensiones de calidad de vida y los SME. Resultados: El DME de mayor prevalencia fue Dolor a Nivel de Cuello (60,7%), seguido por Dolor Lumbar (58,9%) y Dolor en Muñecas (48,2%). Las dimensiones más afectadas de la CVS fueron: Transición en Salud (53,6%), Salud General (26,8%) y Dolor Corporal (19,6%). En los trabajadores con riesgo Alto en las esferas relacionadas con la Salud Mental, los SME de mayor prevalencia fueron de Dolor Lumbar (32,1%), Dolor en Muñecas (26,8%) y Dolor en Hombros (23,2%). Se presentó mayor prevalencia de Dolor Lumbar (23,2%), seguido de Dolor en Cuello (19,6%) y Dolor en Hombros (14,3%) en Riesgo Medio y Alto en las esferas relacionadas con la Salud Física. Conclusiones: Según estos resultados existe una relación entre los SME y la percepción de CVS.

Keywords