Anclajes (May 2024)
Sexo, género y gramática: ideologías lingüísticas en torno al lenguaje no sexista en la Academia Chilena de la Lengua
Abstract
La difusión de estrategias que apuntan a la desarticulación de los efectos del patriarcado en el lenguaje ha originado una gran discusión en torno a la legitimidad de los usos no sexistas de la lengua, lo que ha despertado el interés de distintos actores sociales, entre los cuales se encuentran academias de la lengua como la Real Academia Española y la Academia Chilena de la Lengua. Se analizan las ideologías lingüísticas que subyacen en las intervenciones que integran un ciclo de conferencias organizado por la Academia Chilena de la Lengua desde la perspectiva glotopolítica. El marco teórico proviene de los lineamientos teóricos y metodológicos de la Escuela Francesa del Análisis del Discurso. Los resultados muestran que las ideologías lingüísticas identificadas se anclan a un sistema ideológico de tipo hetero normado y patriarcal, en el cual la Academia Chilena de la Lengua busca relegitimarse: por un lado, a través de la construcción de una imagen de sí progresista, y, por el otro, desde el lugar de expertos.
Keywords