Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura (Apr 2010)

Arendt y el nuevo imperialismo

  • Sonia Arribas

DOI
https://doi.org/10.3989/arbor.2010.742n1106
Journal volume & issue
Vol. 186, no. 742
pp. 265 – 276

Abstract

Read online

Se reconstruyen en primer lugar las tesis centrales que aparecen en el primer capítulo “La emancipación política de la burguesía” de la segunda parte de los Orígenes del Totalitarismo. Arendt argumenta aquí que el imperialismo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX fue la consecuencia de dos lógicas en conflicto: la del estado-nación europeo, acotada a un emplazamiento geográfico, y la de la expansión ilimitada de la economía capitalista. En segundo lugar, se expone cómo esta idea de las dos lógicas en conflicto ha sido retomada recientemente por diversos analistas sociales para investigar la coyuntura geopolítica y económica mundial coincidente con el período de mandato presidencial de George Bush Jr., –un período que David Harvey ha venido a redominar, como ya se llamó el lapso

Keywords