Acta Agronómica (Dec 2012)

Efecto de la edad de cosecha en las características poscosecha del plátano Dominico-Hartón (Musa AAB Simmonds)

  • Luis Fernando Mejía-Gutiérrez,
  • Gloria Inés Giraldo-Gómez,
  • Diógenes de Jesús Ramírez-Ramírez³

Journal volume & issue
Vol. 61, no. 4
pp. 345 – 352

Abstract

Read online

En el departamento de Caldas, Colombia, se realizó la caracterización física, química y fisiológica durante las fases de cosecha y poscosecha del plátano Dominico Hartón (Musa AAB Simmonds) cultivado en el municipio de Belalcázar. La investigación se hizo con frutos de 14, 16 y 18 semanas después de la floración. Cada 2 días y hasta senescencia se evaluaron los cambios de peso, firmeza, parámetros de color L*a*b*, relación pulpa/cáscara, índice de madurez, pH, humedad, almidones, índice de respiración y tasa de etileno. En este trabajo se utilizó un diseño longitudinal de medidas repetidas, balanceado, con un factor en tres niveles. El factor evaluado fue el tiempo de cosecha y las variables de respuesta fueron los parámetros fisicoquímicos. Los resultados mostraron variación en peso cercanas a 7%, el parámetro de color tinte varió entre -61.46 y 86.74, el croma entre 26.31 y 37.11 y el DE entre 1.4603 y 8.360, el pH varió entre 6.2 y 3.98, una relación pulpa/cáscara entre 2.53 y 4.11, la relación °brix/ acidez entre 11.36 y 26.2, la humedad entre 60.56% y 56%, el almidón entre 51.7% y 67% de MS, la tasa de producción de CO2 entre 3.4 y 8.9 g/kg por hora, el etileno entre 24 y 225 µlt/kg por hora. Los parámetros de maduración mostraron comportamiento climatérico y los días a maduración total fueron de 9, 14 y 21 para los frutos de 18, 16 y 14 semanas desde floración.

Keywords