Revista UNIMAR (Jun 2013)
CARACTERíSTICAS SOCIODEMOGRíFICAS DE ESTUDIANTES DE ENFERMERíA DE UNA INSTITUCIí“N DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO QUE CONSUMEN ALCOHOL
Abstract
El estudiante universitario está rodeado de situaciones conflictivas, a nivel personal, familiar y social, que directa o indirectamente repercuten en él, en cuanto a su forma de pensar, actuar y adquirir hábitos, entre ellos el consumo de bebidas alcohólicas, que por su fácil acceso y por la propaganda que reciben por diferentes medios, se ha convertido en un verdadero problema social. Por ello un grupo de estudiantes coinvestigadoras participarón en el desarrollo del objetivo que caracterizó las variables sociodemográficas de los educandos del programa de Enfermería de una institución de educación superior del Suroccidente Colombiano, convirtiéndose en uno de los objetivos de una investigación profesoral, se utilizó el paradigma cuantitativo, tipo descriptivo y la encuesta como herramienta de recolección de información. Se encontró que los estudiantes de enfermería que consumen alcohol están representados en su mayoría por el género femenino, solteros, no trabajan, practican la religión católica, procedentes de la zona urbana y pertenecen a los estratos 1 y 2. El mayor consumo de bebidas alcohólicas se encontró en los primeros semestres, en las etapas finales de la adolescencia, hasta llegar al adulto joven y, en los estudiantes que viven con familiares; además, influyeron en el inicio del consumo de bebidas alcohólicas los amigos y el entorno que rodea a la institución educativa.