Texto & Contexto Enfermagem (Jan 2005)
Epistemología y medicina compleja
Abstract
Con los descubrimientos en el campo de la Complejidad muchas disciplinas científicas hancomenzado a hacer esfuerzos para enfrentar los nuevos retos que suponen esta situación que las afecta tantodesde el punto de vista epistemológico, como ontológicamente al propio sujeto de estudio, su composicióny comportamiento. La medicina no escapa a esta corriente que emerge y ha comenzado a dar forma ycontenido al conocimiento del siglo XXI y a la actuación del científico. En el presente artículo se examinala situación epistemológica actual de la medicina y el impacto que en ella ha tenido los avances en el campode la biología, la química y la física. Se exponen las consideraciones que ya están haciendo médicoslatinoamericanos en torno a la complejidad y su incidencia en las relaciones interorganísmicas, médico-paciente, mente-cuerpo, individuo-sociedad-ambiente. Al final se propone que en las actuales condiciones,un avance en el campo de la medicina debe estar signado por la transdisciplinariedad, en una nueva formade interacción y producción de conocimientos y nueva relación con el objeto y su entorno que quisiéramos designar como Medicina Compleja.