Cuestiones de Sociología (Feb 2024)

Más allá del mercado. Emprendedorismo y trabajo docente en la Ciudad de Buenos Aires

  • Gisela Canovas Herrera

DOI
https://doi.org/10.24215/23468904e167
Journal volume & issue
no. 29

Abstract

Read online

Este trabajo expone las principales características de las políticas educativas que han impulsado el emprendedorismo en la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que examina cómo un grupo de docentes ha incorporado y utilizado los conocimientos y enfoques relacionados con esta temática, teniendo en cuenta sus perspectivas personales y los desafíos que enfrentan. A través de un análisis documental y un estudio empírico que involucró a 31 docentes, la investigación resalta que el emprendedorismo se revela como una condición del yo que trasciende su mera dimensión empresarial. Esta indagación evidencia los esfuerzos realizados por un grupo de docentes por infundir sentido a su labor, especialmente en un contexto en el que el trabajo docente está perdiendo valor tanto en términos económicos como en reconocimiento social. La capacidad de motivar y empatizar con sus estudiantes, junto con el fomento de habilidades, emergen como elementos relevantes en su práctica cotidiana, en la que deben enfrentar por sí mismas tensiones, desafíos e incertidumbres que son resultado de problemas colectivos. Al mismo tiempo, mediante técnicas de autoayuda, las docentes dirigen la mirada hacia sí mismas con el propósito de modificar conductas y disposiciones personales. Por lo tanto, se plantea la relevancia de profundizar en las vivencias concretas del cuerpo docente para diseñar políticas públicas que aborden de manera efectiva los principales desafíos que enfrentan en la actualidad.

Keywords