Trabajos de Prehistoria (Jun 2013)
Una fosa-vertedero de época vettona en el Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo)
Abstract
La existencia de fosas rellenas con tierra, cenizas, fragmentos cerámicos y fauna denominadas genéricamente como cenizales, basureros o vertederos, es un hecho bien conocido en la Meseta Norte durante la Segunda Edad del Hierro, vinculándose con los grupos Vacceos y Vettones. Sin embargo, su distribución debe ampliarse al occidente de la Meseta Sur y oriente extremeño, como se evidencia tanto en el Cerro de la Mesa como a través de indicios documentados en otros yacimientos más occidentales. Se presenta aquí un detallado estudio de un sector de la fosa que actuó como vertedero para la retirada de ciertos restos domésticos con ocasión de la reurbanización en profundidad del poblado vettón que tuvo lugar en la transición del siglo III al II a.C.
Keywords