Movimento (Jan 2011)

La construcción de identidades corporales alternativas en los límites de un proyecto educativo hegemónico

  • Alejandra Ruiz Mariel

Journal volume & issue
Vol. 17, no. 4
pp. 83 – 100

Abstract

Read online

La investigación aspiró a conocer la contribución de la educación física en la construcción de las identidades corporales infantiles en el contexto europeo actual. Desde el enfoque socio constructivista (GERGEN, 1992, GIDDENS, 1997, CASTELLS, 1998, HERNÁNDEZ, 2000, BRAIDOTTI, 2000, BUTLER, 2003, entre otros), la metodología construccionista (GUBA, LINCOLN, 1994) y el estudio etnográfico (DENZIN, 1997) se reflejan las construcciones de identidades corporales alternativas, en los límites de un proyecto educativo hegemónico, que cuestionan las formas tradicionales del saber y anuncian la emergencia de un sujeto corporal político que merece una nueva articulación pedagógica.