Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (Dec 2024)

El transporte intermodal en España: análisis comparativo respecto a Europa, retos y perspectivas futuras como objetivo estratégico

  • Óscar Gutiérrez-Aragón,
  • Ariadna Gassiot-Melian,
  • Miguel Guillén-Pujadas,
  • Oriol Sánchez-Casademunt

DOI
https://doi.org/10.21138/bage.3541
Journal volume & issue
no. 102

Abstract

Read online

La apuesta por un transporte intermodal de mercancías o intermodalidad eficiente define una de las líneas estratégicas más importantes de la Unión Europea, teniendo, además, unas notables implicaciones ambientales. En el caso concreto de España, la intermodalidad es muy limitada, y tiene su principal inconveniente en el ancho diferente de vía ferroviaria. El objetivo principal de este trabajo es determinar la situación actual del transporte de mercancías y la intermodalidad en España para delimitar diferentes objetivos estratégicos. La metodología aplicada en el estudio combina el análisis cuantitativo de datos oficiales sobre el transporte de mercancías obtenidos a partir de fuentes secundarias con el análisis cualitativo de los resultados de seis entrevistas semiestructuradas realizadas a profesionales del sector (fuente primaria). Los resultados del estudio advierten de que en España el transporte intermodal se encuentra bastante alejado de la media europea, siendo el segundo país continental de Europa que transporta una mayor cantidad de mercancías por carretera. Se concluye que, aunque actualmente la intermodalidad en España no es eficiente ni es un objetivo estratégico, deberá serlo en el medio plazo, pues, con la inversión y planificación adecuadas, contribuirá a propiciar una ordenación del transporte de mercancías eficiente y sostenible.

Keywords