Chakiñan (Aug 2020)

EL DILEMA ENTRE LA FORMACIÓN Y LA VOCACIÓN. ESTUDIO DE CASO DE DOCENTES ECUATORIANOS DE EXCELENCIA

  • Marielsa Emilia del Socorro López ,
  • Mariano Ignacio Herrera Pérez,
  • Rafael Eduardo Rodríguez Jara

DOI
https://doi.org/10.37135/chk.002.11.03
Journal volume & issue
no. 11
pp. 43 – 56

Abstract

Read online

El objetivo de la investigación fue conocer si un buen docente puede formarse dentro de las aulas de clase o si debe nacer con vocación. Esto con la intención de contribuir al debate aún no resuelto en la selección de la carrera de educador. Para responder a esta interrogante se estudiaron los itinerarios profesionales de docentes de excelencia de Azuay y Cañar. Se entendió por docentes de excelencia aquellos con los mejores puntajes (más de 900 puntos) en las pruebas Ser Maestro del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL 2016). El diseño de la investigación fue un enfoque cualitativo que utilizó el método biográfico. Se empleó una metodología ad hoc que combinó el cuestionario con preguntas de corte autobiográfico. Para el análisis se utilizó el paradigma interpretativo. Los resultados indican que existe una empatía entre el sujeto y la especialidad profesional que ejerce. Hay una atracción temprana por la disciplina que se enseña y luego, en el ejercicio de la práctica , se desarrolla el gusto por la profesión. Vocación y profesión se cruzan en las trayectorias de vida durante el ejercicio de la práctica docente . Se evidencian diferencias entre los conceptos acerca de la profesión que expresan los sujetos del estudio.

Keywords