Praxis Educativa (May 2022)
Sin la espada (en Argelia), con la pluma y la palabra: (des)ilustración indolente en la búsqueda de un Sarmiento “poscolonial”
Abstract
El presente trabajo intenta recuperar la tensión existente entre Sarmiento y la intelectualidad Ilustrada de su época que lo lleva a realizar diferentes viajes en búsqueda de diálogos y fuentes “otras” para consolidar su futura visión del sistema de enseñanza estatal. Entre estos itinerarios, se encuentra su viaje a Argelia (“Arjel”), destino escasamente abordado para su análisis histórico y pedagógico local. Así es entonces como nos preguntamos si fuera posible ubicar este destino como puerta de entrada a un marco referencial y metáfora de búsqueda de interrupción de poder con dicha matriz como única fuente garante de legitimidad. Junto con esto, haremos también breves referencias a algunos debates políticos e ideológicos que intentaron constituir y aportar, desde otros posicionamientos, a la construcción de un pensamiento pedagógico latinoamericano desde otra identidad, exterioridad y lateralidad continental.