Archivos Latinoamericanos de Nutrición (Mar 2024)

Asociación entre obesidad abdominal, consumo de alcohol y actividad física en universitarios panameños

  • Luis Gabriel Rangel Caballero,
  • Gonzalo Pulido Silva,
  • Alba Liliana Murillo López,
  • Nelson Ariel Niño,
  • Lourdes Luz Irribaren Llorente,
  • Roberto Espinoza Gutiérrez

DOI
https://doi.org/10.37527/2024.74.1.004
Journal volume & issue
Vol. 74, no. 1
pp. 33 – 41

Abstract

Read online

Introducción. La obesidad abdominal es considerada un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes. El consumo excesivo episódico de alcohol y la inactividad física también son factores de riesgo comportamentales asociados a enfermedades no transmisibles. Objetivo: Analizar la asociación entre la obesidad abdominal, el consumo de alcohol y la inactividad física en universitarios panameños. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico realizado en 374 estudiantes universitarios panameños en el periodo abril – diciembre de 2021. Se implementó el cuestionario para la vigilancia de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles de la Organización Mundial de la Salud y se evaluó la circunferencia de cintura. La obesidad abdominal se estableció con una circunferencia de cintura ≥80 cm en mujeres y ≥90 cm en hombres. Se realizaron análisis descriptivos, bivariados y múltiples usando modelos de regresión logística para determinar la asociación entre las variables del estudio. Las pruebas U Mann-Whitney y Chi cuadrado fueron utilizadas para analizar diferencias por sexo. Resultados: Una tercera parte de los universitarios participantes presentaron obesidad abdominal. Las mujeres reportaron mayores niveles de inactividad física (<0,0001) y conducta sedentaria (p=0,0010) que los hombres. Después de ajustar por sexo, edad y nivel socioeconómico, la obesidad abdominal estuvo asociada con la inactividad física (OR: 1,762, IC 95%: 1,040 – 2,985, p=0,035) y el consumo excesivo episódico de alcohol (OR 1,114, IC: 1,015 – 1,223, p=0,023). Conclusiones: Los universitarios panameños que reportaron bajos niveles de actividad física y consumo excesivo episódico de alcohol tuvieron una mayor probabilidad de registrar obesidad abdominal.

Keywords