Urología Colombiana (Oct 2024)
Ultrasonido pulsado de baja intensidad para la disfunción eréctil. Revisión sistemática
Abstract
La disfunción eréctil es la incapacidad para mantener una erección del pene. Se calcula que en el mundo hay 152 millones de varones con disfunción eréctil, y esta cifra se espera que aumentará a 322 millones en el año 2025. El objetivo es realizar una revisión sobre la eficacia del ultrasonido pulsado de baja intensidad en pacientes con disfunción eréctil. Se realizó una revisión siguiendo la normativa PRISMA. Se consultaron las bases de datos de PubMed, Cinahl, PsycINFO, SPORTDiscus, Academic Search Complete, Lilacs, IBECS, CENTRAL, SciELO y WOS. Se utilizó la herramienta Cochrane para valorar el riesgo de sesgo y la calidad de la evidencia se evaluó con el sistema GRADE. El ultrasonido pulsado de baja intensidad es eficaz y seguro para la disfunción eréctil. La frecuencia en la aplicación osciló entre dos y tres veces por semana, y el número total de sesiones varió entre ocho y 21. Todos los estudios mostraron seguridad y no se produjeron importantes efectos adversos. El ultrasonido pulsado de baja intensidad es eficaz; promueve la regeneración nerviosa y mejora la función eréctil al mejorar la proliferación y migración de las células de Schwann y la expresión del factor de crecimiento nervioso.
Keywords